mine mío, -a, -os, -as; el mío, la mía, etc.
yours tuyo, -a, -os, -as; suyo, -a, -os, -as (de usted)
his suyo, -a, -os, -as (de él)
hers suyo, -a, -os, -as (de ella)
its suyo, -a (de ello) (muy poco usado; v. nota)
ours
yours nuestro, -a, -os, -as
vuestro, -a, -os, -as; suyo, -a, -os, -as (de ustedes)
theirs suyo, -a, -os, -as (de ellos, de ellas)
En inglés contemporáneo, yours cubre el uso de ’tuyo’, ’suyo’ (de usted) y ’vuestro’ y ’suyo’ (de ustedes) en español. La forma arcaica thine (tuyo, - a, -os, -as) se encuentra hoy día sólo en la Biblia y en algunos dialectos regionales.
Al igual que los determinantes posesivos, los pronombres posesivos conciertan con el poseedor y no con lo poseído: the house is his ’la casa es suya’ (de él); the house is theirs ’la casa es suya’ (de ellos).
A los pronombres posesivos no se les puede anteponer el artículo; así, ’el mío’ es mine, ’el tuyo’, yours, etc.
Nótese la construcción a friend of mine ’un amigo mío’ (uno de mis amigos), that dog of yours ’ese perro tuyo’ (ese perro que tú tienes).
Nota. El pronombre own (propio), precedido de un determinante posesivo, puede usarse también para indicar posesión: Have you got a car of your own? ¿Tienes coche propio?
Con esta construcción, el uso de its own como pronombre es perfectamente normal:
Everybody had a dish; Todo el mundo tenía su plato; even the cat had its own incluso el gato tenía el suyo
pero no se usa nunca its por sí solo como pronombre. Así, la oración *the cat had its es extremadamente rara, por no decir imposible.