something anything nothing everything
somebody/someone anybody/anyone
nobody/no one everybody/everyone
algo
algo; nada; cualquier cosa nada
todo alguien
alguien; nadie; cualquiera, cualquier persona
nadie todos
Estos compuestos se comportan igual que some, any y no, en su distribución en oraciones afirmativas, negativas o interrogativas. Llevan siempre el verbo en
singular: There’s somebody/someone
Hay alguien
in the garden
Is there anybody/anyone there? Would you like something to eat? May I have something to drink?
There isn’t anybody/anyone in the house
Anybody can understand that
en el jardín (oración afirmativa:
some) ¿Hay alguien ahí?
(pregunta de tipo general: any)
¿Quieres algo de comer? (invitación: some) ¿Puedo tomar
algo de beber?
(petición cortés: some) No hay nadie en la casa
(oración negativa: any, con el
verbo en forma negativa) Cualquiera puede entender eso
(oración afirmativa: anybody = cualquiera, cualquier persona)
There’s nobody/no one in the house No hay nadie en la casa
(oración negativa: no, con el verbo en forma afirmativa)
En cuanto al determinante posesivo a usar para referirse a everybody y everyone, aunque la gramática tradicional, por razones de concordancia de número, propugnaba el uso del masculino singular, o sea, his, o de la coordinación masculino-femenino, es decir, his or her, en la actualidad se oye cada día más el plural their, que cubre ambos géneros:
Everybody has their ticket Todo el mundo tiene su billete en vez de: everybody has his ticket o everybody has his or her ticket.
Para los adverbios compuestos con some, any, no y where, v. 15.4.