to hear (oír), to feel (sentir), etc., en lugar de un infinitivo sin to
(v. 13.4.2), cuando interesa el aspecto durativo de la acción:
I saw him climbing the wall Lo vi escalando eí muro I can hear somebody crying Oigo a alguien llorar
I could feel her heart beating Sentía latir su corazón
They saw him leaving the bank Lo vieron saliendo del banco I saw her dancing with him La vi bailando con él
Como puede verse por los ejemplos precedentes, se emplea la «forma en -ing» con los verbos de percepción cuando la acción tarda tiempo en realizarse, es decir, cuando interesa destacar su aspecto durativo. Se prefiere, sin embargo, el infinitivo sin to (v. 13.4.2) cuando la acción se realiza en un instante: I saw her go out (la vi salir). La misma distinción es válida para la pasiva: She was heard coughing during the night (se la oyó toser durante la noche); she was seen to go out (la vieron salir). Conviene notar igualmente el contraste entre la idea de acción acabada, reflejada por el infinitivo sin to, frente a la de acción no acabada, duración, indicada por la «forma en -ing»:
a) I heard a woman shout Oí a una mujer gritar (acción acabada)
b) I can hear a woman shouting Oigo a una mujer gritar
(la acción continúa)
a) equivale a:
A woman shouted. I heard her
y b) equivale a:
A woman is shouting. I can hear her