Depende de que éste sea: a) un nombre o una frase nominal, o b) un pronombre.
a) Cuando el objeto directo es un nombre o una frase nominal, éste puede colocarse indistintamente entre verbo y partícula, o detrás de la partícula:
1) He put his coat on
2) He put on his coat
1) I turned the TV on
2) I turned on the TV
Se puso el abrigo
Puse la televisión
Ambas colocaciones son gramaticalmente correctas, aunque si el objeto directo es largo se prefiere colocarlo detrás de la partícula:
Put on the dress I brought you Ponte el vestido que te traje from Paris de Paris
Hay, por otra parte, determinadas expresiones fijadas por el uso, en las que el objeto directo se coloca generalmente detrás de la partícula:
to find out the truth averiguar la verdad
to give up hope/smoking/ abandonar la esperanza, dejar el tabaco/ drinking/a job la bebida/un trabajo
to lay down one’s arms deponer las armas
to lay down the law dictar la ley
to pick up speed adquirir velocidad
to put up a fight presentar batalla
to make up one’s mind decidirse
Por el contrario, hay casos en los que el objeto directo debe colocarse delante de la partícula, bien por que se trate de una frase hecha:
to cry one’s eyes out llorar a lágrima viva
to laugh one’s head off partirse de risa
o para evitar una posible confusión con un verbo preposicional similar:
to see sth through terminar, superar (algo difícil)
(to see through sth significa ’descubrir la verdad de algo, calar’)
b) Cuando el objeto directo es un pronombre, éste debe colocarse obligatoriamente entre verbo y partícula:
I’ll pick you up (Yo) te recogeré
Put it on Póntelo
Take them off Quítatelos
I’ll find it out Lo averiguaré
I gave it up Lo dejé