■ 14.6 VERBOS PREPOSICIONALES

Son aquellos verbos frasales en los que la partícula funciona como preposición: to ask for sth pedir algo
to call on sb visitar a alguien brevemente, pasar a ver
to come across sth/sb encontrar por casualidad algo o a alguien
to come into sth heredar algo
to get over sth recuperarse (de una enfermedad, etc.)
to look into sth investigar algo
to run for sth presentarse (a elecciones)
Debe tenerse en cuenta, a efectos de construcción, que el objeto preposicional debe seguir siempre a la preposición, no pudiendo colocarse nunca delante de ésta:
They asked for it Lo pidieron
nunca:
*They asked it for
Para que un verbo preposicional pueda tener la consideración de frasal, es requisito indispensable que el significado de la combinación verbo + preposición sea distinto al significado del verbo tomado individualmente: to taíce ’tomar’, mientras que to take after sb ’parecerse a, salir a alguien’. Hay, de hecho, muchas combinaciones de verbo + preposición que no constituyen verbos frasales: to accuse of (acusar de), to belong to (pertenecer a), to escape from (escapar de), to talle about (hablar de/sobre), etc. (v. apéndice 4).
Los verbos preposicionales se dividen en transitivos e intransitivos, según lleven o no objeto directo:
a) Verbos preposicionales intransitivos. No llevan objeto directo y no admiten, por consiguiente, transformación pasiva:
to feel like sth apetecer algo
to look like sb parecerse a alguien (físicamente)
to run into sb toparse/tropezarse con alguien
to take after sb parecerse a, salir a alguien
to take to sth darse a (la bebida, las drogas)
I feel like a glass of beer Me apetece una cerveza My daughter looks like me Mi hija se parece a mí
I ran into her at the airport He takes after his uncle Albert He’s taken to drinking lately
Me topé con ella en el aeropuerto Se parece/ha salido a su tío Albert Se ha dado a la bebida últimamente
b) Verbos preposicionales transitivos. Llevan objeto directo y admiten generalmente la transformación pasiva, aunque hay algunas excepciones (v. 14.11):
to break into sth entrar (en una casa, en un banco, etc.) con intención de robar
to go into sth analizar detenidamente, entrar en (detalles)
to look after sb/sth cuidar de alguien/algo
to look for sb/sth buscar a alguien/algo
to see to sth ocuparse de algo
My house has been broken into again We won’t go
into details
for the moment We’ll look after your dog
while you’re away I’m looking for my car keys I’ll see to the drinks
Otra vez han entrado en mi casa para robar No
entraremos en detalles por el momento Cuidaremos de tu perro
mientras estés fuera Estoy buscando las llaves de mi coche Yo me ocuparé de las bebidas