■ 18.2 ESTRUCTURAS ORACIONALES BÁSICAS SEGÚN EL TIPO DE COMPLEMENTACIÓN VERBAL

Distinguimos seis clases de estructuras oracionales básicas, según sea el tipo de complementación verbal:

Tipo 1: Complementación copulativa Estructura básica n° 1:

Sujeto + verbo + atributo {subject complement) - SVcopularCs: Albert is a doctor Albert es médico

Se construyen así los llamados verbos copulativos (linking/copular verbs). Estos verbos copulativos pueden indicar:

A) Estado/existencia: to be to appear to lie to look to feel to remain to seem to smell to taste to sound to stay to stand

ser o estar parecer estar, yacer parecer sentir(se) permanecer parecer

oler saber sonar

permanecer

estar (situado), permanecer

 Ejemplos:

He’s an architect/ asleep/in London

She seemed nervous/ restless/ tired/happy

It smells good/bad/awful It tastes good/bad/bitter/

sweet/delicious She looks young/old/pretty/

ugly/tired/pleased We feel happy/sad He remained silent/calm He lay flat on the ground He stayed in bed

the whole morning He stood firm

B) Resultado: to become to come (true/loose) to fall (ill/asleep) to get to go to grow to prove (useful/ useless)

Es arquitecto/

está dormido/en Londres Parecía nerviosa/

inquieta/cansada/feliz Huele bien/mal/fatal Sabe bien/mal/amargo/

dulce/delicioso Parece joven/vieja/bonita/fea/

cansada/complacida Nos sentimos felices/tristes Permaneció silencioso/tranquilo Estaba tirado en el suelo Se quedó en la cama

toda la mañana Se mantuvo firme

llegar a ser, hacerse hacerse realidad; aflojarse caer enfermo; dormirse hacerse, resultar

volverse (peor, generalmente) ponerse, volverse (gradualmente resultar (útil/inútil)

to run (dry/wild) to turn

to wear thin

secarse; desmadrarse volverse, ponerse, tornarse desgastarse; agotarse

(paciencia, pretextos, etc.)

Ejemplos:

He became a doctor/ famous/king It got

broken/lost/wet He got angry/old/

hungry/thirsty/ tired/married He

went mad/blind/ deaf/bald It went

wrong The milk went bad/

turned sour He fell ill/asleep

He grew fat/tired/ angry/old His hair was

turning grey Her lips turned blue

with cold The tree leaves turn

brown in autumn He turned traitor/thief Her patience

is wearing thin

 

Se hizo médico/ famoso/rey Se

rompió/perdió/mojó Se puso furioso/se volvió viejo/

le entró hambre/sed/ se cansó/se casó Se

volvió loco/ciego/ sordo/calvo Salió mal La

leche se echó a perder/ se agrió Cayó

enfermo/se durmió Engordó/se cansó/

enfureció/envejeció Su pelo se estaba tornando gris Sus labios se amorataron

de frío Las hojas de los árboles se vuelven

marrones en otoño Se volvió traidor/ladrón Su paciencia

se está agotando

 


El atributo puede ser:


a) un nombre o pronombre o una frase nominal: This is Sabrina Ésta es Sabrina

This is her Ésta es ella

She’s a very good nurse Es una enfermera muy buena He became a lawyer Se hizo abogado

b) un complemento circunstancial obligatorio:

She’s there/in Barcelona Está ahí/en Barcelona

 

c) una oración subordinada sustantiva (v. 19.9 y sigs.):

The truth is (that) La verdad es que

nobody likes it a nadie le gusta It seems (that) Pa rece q ue

we’re ruined estamos arruinados


d) un adjetivo o participio:

It is/looks good/bad/ Es/parece bueno/malo/ nice/useful/useless agradable/útil/inútil

It seems/sounds Parece/suena interesting/promising interesante/prometedor

A veces, puede intercalarse to be entre el verbo y el atributo sin que cambie el significado:

He seems (to be) honest Parece (ser) honrado He proved (to be) a fool Resultó (ser) tonto

Tipo 2: Complementación intransitiva

Estructura básica n° 2: Sujeto + verbo intransitivo - SVintr He stopped/paused Paró/hizo una pausa

He ran away Se fue corriendo

He has died Ha muerto

She went shopping Fue de compras


Se incluyen aquí los verbos frasales intransitivos, ya sean adverbiales (v. 14.4.a), preposicionales (v. 14.6.a) o adverbiales-preposicionales (v. 14.8.a):

The bridge blew up El puente explotó

My son takes after me Mi hijo se parece/ha salido a mí He’s in for an Le aguarda una

unpleasant surprise sorpresa desagradable


Pertenecen también a este grupo los verbos + preposición, no frasales, tales como to amount to (ascender a), to consist of (componerse de), to occur to (ocurrirsele a), to suffer from (padecer de), que llevan objeto preposicional, pero no admiten transformación pasiva: The play consists of three acts La obra consta de tres actos Grandpa suffers from asthma El abuelo padece de asma

 

Algunos verbos intransitivos podrían considerarse transitivos con el objeto directo sobrentendido:

He smokes (cigarettes/ Fuma (cigarrillos/ cigars/a pipe) puros/en pipa)

He drinks (wine/beer/whisky) Bebe (vino/cerveza/whisky)


Los verbos intransitivos, como cualquier otro verbo, pueden llevar complementos circunstanciales (adjuncts), que pueden ser opcionales:

He died in Paris last year    Murió en Pan’s el año pasado The plane took off El avión despegó

five minutes ago hace cinco minutos


u obligatorios (v. 9.74):

He lives in Marbella Vive en Marbella

The match begins at 5 o’clock   El partido empieza a las cinco


Tipo 3: Complementación monotransitiva

Estructura básica n° 3: Sujeto + verbo transitivo + objeto directo - SVtr Od:

He got a ticket Sacó un billete

She bought a bracelet Compró una pulsera Follow him! ¡Sigúelo!

El objeto directo puede ser:


a) un nombre o pronombre o una frase nominal: I like fruit Me gusta la fruta

I’m looking for him Lo estoy buscando They’ve sold their car Han vendido su coche

b) una oración subordinada sustantiva, que puede ser:

encabezada por that (v. 19.9):

I think (that) she’s Creo que está en Francia in France

He insisted that she Insistió en que comiera con él should eat with him

interrogativa indirecta (v. 19.10):

I don’t know No sé dónde vive where she lives

 

I wonder if Me pregunto si

you could help me podría usted ayudarme


de infinitivo (v. 19.12):

He didn’t want to die No quería morir They decided Decidieron

to move house mudarse He wants Quiere que

you to help him le ayudes He dared not No se atrevió

speak to her a hablarle


de «forma en -ing» (v. 19.13):

I like swimming Me gusta nadar

Do you mind waiting? ¿Le importa esperar?


Pueden incluirse aquí las oraciones abreviadas con so y not

(v. 6.17.1):

I believe/think so Creo que sí

I hope not Espero que no


Una importante variante de este tipo 3 de complementación verbal lo constituye el grupo de verbos frasales transitivos, ya sean estos adverbiales (v. 14.4.b y 14.5), preposicionales (v.

14.6.b y 14.7) o adverbiales-preposicionales (v. 14.8.b y 14.9):

We’ll carry out some Llevaremos a cabo

urgent repairs reparaciones urgentes Don’t worry. No te preocupes,

I’ll look after the baby yo cuidaré del bebé Nobody can put up with Nadie puede soportar

that awful noise ese espantoso ruido


Se incluyen asimismo en este grupo gran cantidad de verbos + preposición, tales como, to allude to (aludir a), to attend to (atender a, ocuparse de), to deal with (ocuparse de), to dispense with (prescindir de), to dispose of (deshacerse de), to laugh at (reírse de), to object to (oponerse a) y otros muchos, que sin ser verbos frasales propiamente dichos tienen transformación pasiva, pasando el objeto preposicional a sujeto de la oración pasiva (v. 14.11):

 

They alluded to the candidate’s shady business deals (aludieron a los turbios negocios del candidato) • The candidate’s shady business deals were alluded to • They have disposed of the body (se han deshecho del cuerpo) • The body has been disposed of


Los verbos frasales intransitivos y los verbos + preposición que no admiten transformación pasiva pertenecen al tipo 2 (v. más arriba).

Tipo 4: Complementación transitiva compleja

Estructura básica n° 4: Sujeto + verbo + objeto directo + complemento del objeto directo - SVtrOd Co: Desirée will make you happy    Desirée te hará feliz


El complemento del objeto directo puede ser:


a) un adjetivo o participio:

You’ll make me angry Me vas a enfadar They painted it blue Lo pintaron de azul They left it empty Lo dejaron vacío

He kept me busy Me mantuvo ocupado

I had the car repaired Me repararon el coche (v. 8.7.5)


Puede incluirse aquí la construcción verbo + Od + adjetivo o participio pasado, en la que el verbo indica el modo como se realiza la acción y el adjetivo o participio el resultado de la misma:

They shot him dead Lo mataron a tiros

He pushed/pulled Abrió la puerta empujando/ the door open tirando

He slammed the door shut Cerró la puerta de un portazo The goalkeeper dyed El portero se tiñó el pelo

his hair yellow de amarillo

The barber El barbero me cortó el pelo corto cut my hair short

The cat licked El gato dejó el plato limpio a the plate clean lametadas

 

:


b) un nombre o una frase nominal:

They elected him president Lo eligieron presidente They named/ Lo llamaron/bautizaron

christened him Richard (con el nombre de) Richard He was appointed Fue nombrado director

manager (de un hotel/una empresa)


c) una forma no personal del verbo (infinitivo, «forma en

-ing» o participio pasado):

They believe him to be a spy Creen que es un espía

I imagined/supposed/ Lo imaginaba/suponía/ thought him to be my creía mi amigo

friend

I can hear somebody Oigo a alguien cantar singing

I’ll have the watch repaired Mandaré arreglar el reloj


d) una frase preposicional, que constituye un complemento circunstancial obligatorio (v. 9.74):

She keeps her new car Guarda su coche nuevo en el garaje in the garage

He put the key Metió la llave en la cerradura into the lock

Take your hands out Saca las manos del bolsillo

of your pocket Always keep your eyes No quites los ojos de la carretera

on the road when cuando estés conduciendo driving

The nurse found the La enfermera encontró al patient in great pain paciente con fuertes dolores

Puede incluirse aquí la construcción verbo preposicional + objeto directo + objeto preposicional encabezado por as o for: He described the situation Describió la situación

as hopeless como desesperada They regard it as an insult Lo consideran un insulto Do you take me for an idiot? ¿Me tomas por tonto?

 

Tipo 5: Complementación ditransitiva

Estructura básica n° 5: Sujeto + verbo + objeto indirecto + objeto directo SVtrOindOd:

I gave her a book Le di un libro

She told me that Me dijo que era francesa she was French

I asked her where she lived Le pregunté dónde vivía

He asked me if Me preguntó si me había gustado I had liked the film la película

They told me to wait Me dijeron que esperara


Pueden construirse así, con dos objetos, entre otros, los siquientes verbos:

to give dar (v. nota 1)

to bring traer

to hand dar, entregar

to offer ofrecer

to grant conceder

to owe deber

to promise prometer

to lend prestar

to read leer

to sell vender

to send enviar

to serve servir

to show mostrar

to teach enseñar

to tell decir

to write escribir

to say decir (v. nota 2)

to ask preguntar (v. nota 3)

to explain explicar (v. nota 4)

to cost costar (v. nota 5)

to buy comprar (v. nota 6)

to cook guisar (v. nota 6)

to get obtener, conseguir, etc. (v. nota 6)


La mayoría de estos verbos admiten además la construcción con to

(Od +to + Oind)

 

I gave him my address


I gave my address to him I showed them the house

I showed the house to them He offered me some money He offered some money to me She handed me the letter

She handed the letter to me

 


Le di mi dirección o




Les enseñe la casa o



Me ofreció dinero o



Me entregó la carta o

 


Nota 1. Con determinados verbos (to give, to tell) a veces se omite la preposición to en lenguaje coloquial, sobre todo en inglés americano: Give it me por give it to me


Nota 2. El verbo to say cuando lleva dos objetos sólo admite la construcción con to: I said it to him


Nota 3. El verbo to ask no suele construirse con to + Oind´ sino con of delante del Oind:

She asked me a question, pero She asked a question of me


Nota 4. Cuando el verbo to explain   u otros similares, como to admit (admitir), to   announce   (anunciar),   to   confess   (confesar), to mention (mencionar), to point out (señalar)   y   to   report (informar), lleva dos objetos, el   indirecto   va   generalmente precedido        de        to,         aunque        anteceda        al        directo: I explained it to him Se lo expliqué

I explained to him the Le expliqué la impossibility of imposibilidad de

granting his request acceder a su petición Jill mentioned it to me Jill me lo mencionó

Jill mentioned to me something Jill me mencionó algo sobre una about a party next Saturday fiesta el sábado que viene

 

Nota 5. El verbo to cost no suele construirse con to + Oind : It cost (me) £50 Me costó £50


Nota 6. Algunos verbos como to buy, to cook, to get, to find y to reserve se construyen con for en vez de to delante del Oind:

I bought him a present

 


I bought a present for him She cooked me a good meal

She cooked a good meal for me I can get you the book

I can get the book for you I found him a girlfriend

I found a girfriend for him


I reserved them a room


I reserved a room for them

 

Le compré un regalo



Me preparó una buena comida



Te puedo conseguir el libro



Le encontré novia



Les reservé una habitación

 


Tipo 6: Complementación ditransitiva compleja

Estructura básica n° 6: Sujeto + verbo + objeto indirecto + objeto directo + complemento del objeto directo -

svtroindodc0

I gave him his milk hot Le di su leche caliente Please, serve me Por favor, sírvame

the beer cold la cerveza fría


Cada una de estas seis estructuras básicas puede tener otros elementos opcionales, generalmente complementos circunstanciales (adjuncts) (A): I saw him in Buenos Aires SVtrOd A She fell ill on Monday SVcopularCsA


Todos los verbos ingleses encajan en alguno de estos tipos de estructuras oracionales básicas, y algunos, según su significado, en varios de ellos. Así el verbo to get, por ejemplo, admite los seis tipos (v. tamb. 8.14):

 

Tipo 1. He got drunk Tipo 2. We got there at 6 Tipo 3. He got the key Tipo 4. He got his shoes wet Tipo 5. He got her a present Tipo 6. He got her a ticket free

 

Se emborrachó - SVcopularCs Llegamos allí a las 6 - S Vintr Cogió la llave - SVtrOd Se mojó los zapatos - SVtrOdCo Le compró un regalo - SVtrOindOd Le consiguió un billete gratis

- svtroindodco