1. En lenguaje coloquial, cuando no se pone en peligro la comprensión de lo dicho, puede omitirse el sujeto ya sea éste primera, segunda o tercera persona:
Ejemplos de omisión del pronombre /:
Hope he’s all right Espero que esté bien
Wonder why they are so long Me pregunto por qué tardarán tanto
Hay algunas expresiones consagradas por el uso, en las que lo más corriente es la omisión:
Sorry por I am sorry Lo siento Beg your pardon por
I beg your pardon Perdone
Ejemplos de omisión del pronombre you (en preguntas): Had a good time? ¿Lo pasaste bien?
Want a drink? ¿Quieres un trago?
Got a pen? ¿Tienes una pluma?
Ejemplos de omisión del pronombre if:
Serves you right Te está bien empleado
Looks like rain Parece que va a llover
Sounds all right to me Me suena/parece bien
Ejemplos de omisión de los pronombres he, she, they:
Aunque es raro que se omitan estos pronombres, se encuentran algunos casos:
Doesn’t look too well No parece estar muy bien (he o she omitido)
Can’t play at all No juegan nada
(they omitido)
2. En las oraciones compuestas coordinadas o yuxtapuestas, cuando el sujeto de las oraciones que las componen es el mismo, lo normal es omitirlo para evitar su repetición:
Tony took a bus Tony cogió un autobús and went home y se fue a su casa