■ 18.9 FORMAS DE EXPRESAR


LA NEGACIÓN EN INGLÉS

La negación puede expresarse en inglés de las siguientes maneras:

1. Añadiendo el adverbio not (no) al verbo. Hacen la negación de esta forma:

a) Los verbos auxiliares, to be, to have, shall, will, etc. (v. cap. 8): I am I am not

You are     • You are not

Es característica del inglés el poder contraer el adverbio not con el verbo auxiliar, con la excepción de la primera persona del singular del verbo to be: am not, que no admite contrac ciones (pero v. 8.4). Por esta razón en las «preguntas coletilla» (tag questions) se permite el uso de aren't en lugar de am not: I’m clever, aren’t I? Soy listo, ¿verdad?

Así pues, con los verbos auxiliares, una misma oración negativa puede decirse generalmente de dos maneras: contrayendo el sujeto y el auxiliar y dejando solo not, o dejando el sujeto solo y contrayendo el auxiliar y not: You’re not listening to me

No me estás escuchando

You aren’t listening to me


b) Los verbos modales: can, may, must, etc. (v. cap. 11): He must He must not/He mustn’t

I can I cannot/I can’t


Como se puede observar, también existen las contracciones de not y el verbo modal. Estas contracciones se usan normalmente en conversación, excepto la contracción mayn't, que ya casi no se emplea en la actualidad.

c) El imperativo en primera persona plural (v. 9.10):

Let’s play (juguemos)   •   Let’s not play (no juguemos)


2. Con el auxiliar do en sus distintas formas, seguido de not:


a) Se usa do noty does not con sus contracciones don'ty doesn't para formar la negación de los verbos léxicos ordinarios en presente.

Doesn't se emplea para la tercera persona del singular (v. 9.23.nota) y don’t para todas las demás:

I don’t like it No me gusta

He doesn’t like it A él no le gusta


b) Se usa don’t para la negación del imperativo en su segunda persona: Don’t talk No habléis

Algunos usan don’ttambién para la primera persona del plural de imperativo, pero es mas frecuente el uso normal de not:

Let’s not talk No hablemos


en vez de Don’t let’s talk

c) Se usa did not, con su forma contraída didn't, para formar la negación del pasado:

He didn’t come No vino


3. Con el verbo to fail (no acertar a):

I fail to understand their reasons No acierto a comprender sus razones


4. Con cualquier palabra de signo negativo,   como   p.   ej.:   never (nunca), nobody (nadie), none (ninguno), etc., que convierten la oración automáticamente en negativa:

I never go there Nunca voy allí

I can see nobody No veo a nadie

I have none No tengo ninguno

 

18.10 Imposibilidad de la doble negación

El uso de una palabra de signo negativo cuando el verbo está ya en dicha forma se considera subestándar, aunque es bastante corriente en el habla descuidada y en el mundo de la canción. Así, la oración española

«No hay nadie en casa» no debe traducirse al inglés por: * There isn’t nobody at home


Para evitar esta doble negación existen dos posibles soluciones:

a) Usar un verbo negativo y una palabra negativa en su sentido pero no en su forma; es decir, una palabra no marcada negativamente:

There isn’t anybody at home

b) Usar la palabra marcada negativamente, pero con el verbo en forma afirmativa:

There is nobody at home


Damos a continuación una lista de las principales palabras que admiten esta doble posibilidad de formar la negación:


Forma afirmativa Formas negativas

Forma usada con el Forma usada con el verbo

verbo en forma en forma afirmativa

negativa (palabras (palabras marcadas

marcadas) negativamente)

some (adjetivo) any no

some (pronombre) any none

one or the other (either) either neither

something anything nothing

somebody anybody nobody

someone anyone no one

somewhere anywhere nowhere

sometime(s)

already ever

yet never

no more/longer

still any more/longer