5.17. Formación del comparativo y del superlativo de los adjetivos

 Existen dos maneras de formar el comparativo y el superlativo en inglés:

A) Añadiendo al adjetivo en grado positivo el sufijo -er para el comparativo y -est para el superlativo, o

B) Anteponiendo al adjetivo en grado positivo la palabra more (más) para el comparativo, y the most (el que más) para el superlativo.

Veamos ahora qué adjetivos hacen uso de cada uno de estos métodos:

A. Forman el comparativo y superlativo añadiendo -er y -est,

respectivamente, los siguientes adjetivos:

1. Los monosílabos:


tall alto taller más alto the tallest el más alto

long largo longer más largo the longest el más largo

short corto shorter más corto the shortest el más corto

Aunque en principio todos los monosílabos pueden formar el comparativo y superlativo añadiendo -er y -est, respectivamente, no es raro encontrar casos en que lo forman con more y most. Algunos monosílabos como real, right y wrong parecen preferir este procedimiento. Así, es mucho más frecuente encontrar more real/right/wrong y the most real/right/wrong que realer/the realest, righter/the rightest y wronger/the wrongest.

Por otra parte, a veces se usan more y the most en combinaciones de dos adjetivos, uno monosílabo y el otro polisílabo, unidos por and: more fresh and enjoyable (más fresco y agradable).

Nótese, por último, el uso de more en aquellas expresiones en las que el adjetivo no va en realidad en grado comparativo: He’s more than happy about Está más que feliz por

his promotion su ascenso

She was more sad than angry Estaba más triste que enfadada His hair was more white Su pelo era más blanco

than grey que gris

 

2. Los bisílabos terminados en -y, -er, -le y -ow:


happy feliz happier the happiest

lovely encantador lovelier the loveliest

clever listo cleverer the cleverest

tender tierno tenderer the tenderest

humble humilde humbler the humblest

noble noble nobler the noblest

narrow estrecho narrower the narrowest

shallow poco profundo shallower the shallowest


Las formas con more y most son también posibles. Así se encuentran las formas more lovely/the most lovely, more clever/the most clever, more noble/the most noble, etc., además de las más frecuentes con -erl-est: lovelierlthe loveliest, cleverer/the cleverest, etc. Sólo admiten las formas con more y most los siguientes, entre otros: eager (ansioso), more eager, the most eager, proper (propio), more proper, the most proper; subtle (sutil), moresubtle, the most subtle; fragile (frágil), more fragile, the most fragile y docile (dócil), more docile, the most docile.

3. Los  bisílabos  pronunciados  con  acento  en  la  última  sílaba tienen ambas formas:

polite cortés politer/more polite the politest/

the most polite

profound profundo profounder/ the profoundest/

more profound the most profound sincere sincero sincerer/more sincere the sincerest/

the most sincere


4. Algunos otros bisílabos pronunciados con  acento  en  la  primera sílaba  admiten  también  ambas  formas,  aunque   en   general puede decirse que, en este caso, la tendencia actual es cada día más a usar more y most:

common      corriente    commoner/ the commonest/

more common the most common

quiet tranquilo   quieter/ the quietest/

more quiet the most quiet handsome   atractivo handsomer/more the handsomest/

handsome/ the most handsome pleasant agradable   pleasanter/ the pleasantest

more pleasant/ the most pleasant

 

B. Forman el comparativo y superlativo únicamente con more y most, todos los adjetivos no incluidos en el apartado anterior, es decir, los bisílabos no

mencionados y todos los

 

conceited intelligent stubborn

 

engreído inteligente testarudo

 

more conceited more intelligent more stubborn

 

polisílabos:

the most conceited the most intelligent the most

stubborn

 


A veces encontramos formas innovadoras en literatura, como por ej. curiouser, en lugar de la forma normal more curious, pero esto debe tratarse como casos excepcionales, más que como reglas productivas: «'Curiouser and curiouser!' cried Alice» «’¡Cada vez más curioso!’, gritó Alicia.» (de Alicia en el País de las Maravillas, de Lewis Carroll).