6.35 Omisión del pronombre relativo

 El pronombre relativo se omite frecuentemente, sobre todo en lenguaje coloquial, dando lugar al denominado zero relative pronoun (0), en los siguientes casos:

1. Cuando va en caso objetivo (acusativo o dativo), es decir, cuando no es sujeto de la oración de relativo:

The man

we saw yesterday El hombre que vimos ayer


en lugar de The man that we saw yesterday o del más formal The man whom/who we saw yesterday.

2. Cuando va regido de preposición. En este caso se omite el relativo y la preposición se coloca detrás del verbo de la oración de relativo:

The man you’re talking about El hombre del que estás hablando


en lugar de The man that you're talking about o del más formal The man about whom you're talking.

Si el verbo de la oración de relativo lleva objeto directo, la preposición se coloca detrás del mismo:

The man you gave the case to El hombre a quien diste la maleta


3. Cuando el relativo es sujeto de una oración con el verbo en forma continua, o simplemente con el verbo to be seguido de un

 

complemento circunstancial. En este caso, además del relativo se suprime también el verbo to be:

The men working in the mine Los hombres que están trabajando

en la mina

The girl behind the tree La chica que está detrás del árbol


Esta omisión es posible porque tanto una «forma en -ing-» como una frase preposicional realizan dentro de la frase nominal la misma función posmodificadora que una oración de relativo (v. 2.24.2):

The girl lying in the sun La chica que está tumbada al sol

The man at the door El hombre que está en la puerta


Se considera subestándar o dialectal la omisión del relativo en expresiones como: * There's a man carne to see you yesterday. Siempre que se habla de omisión del relativo, se entiende que se trata de una subordinada adjetiva especificativa (v. 19.16). En las explicativas el relativo no debe omitirse (v. 19.17). Whose no se omite nunca.