8.2 USO DE LOS VERBOS AUXILIARES

Los verbos auxiliares ingleses sirven:

1. Para formar la interrogación y la negación de los verbos

En efecto, es norma en inglés que la forma interrogativa de los verbos empiece con un verbo auxiliar: do cuando el tiempo es "presente simple", did cuando es "pasado simple", el verbo to be cuando es un tiempo "continuo o progresivo", have/has/had cuando es un tiempo perfecto, shall y will cuando es futuro, etc.: Do you work? ¿Trabajas?

Did he play? ¿Jugó?

Have you finished? ¿Has terminado?

 

Are they working? ¿Están trabajando?

Will they work? ¿Trabajarán?

Would you go? ¿Irías?


La negación se forma con el auxiliar correspondiente seguido del adverbio not (no):

You do not work No trabajas

He did not come No vino

They are not working No están trabajando

They will not run No correrán


2. Para formar determinados tiempos verbales

Shall y will indican futuro, did pasado, etc.:

I shall/will work Trabajaré

I did not work No trabajé


3. Para respuestas cortas y «preguntas coletilla» Respuestas cortas:

"Do you work?" "Yes, I do" "¿Trabajas?" "Sí, trabajo"

"Are you working?" "Yes, I am" "¿Estás trabajando?" "Sí, lo estoy"


«Preguntas coletilla»:

You work, don’t you? (Tú) trabajas, ¿verdad? You are working, aren’t you? Estás trabajando, ¿verdad? He hasn’t arrived, has he? No ha llegado, ¿verdad?

Generalmente, la «pregunta coletilla» es de signo contrario a la oración correspondiente; así, a oración afirmativa corresponde una «pregunta coletilla» negativa y viceversa (v. 18.12 y sigs.).

4. Para reemplazar a un verbo usado con anterioridad, evitando su repetición:

You don’t like it, but I do A ti no te gusta, pero a mí sí


5. Para dar énfasis:

I do like it Desde luego que me gusta

I did like it Desde luego que me gustó