We leave on Monday Salimos el lunes
We visit the Tower (of London) Visitamos la Torre de Londres on Tuesday el martes
We fly back on Sunday Volamos de vuelta el domingo
2. Para relatar hechos acaecidos en el pasado (presente histórico): Having reached a decision. Habiendo tomado una decisión,
Caesar crosses the Rubicon César cruza el Rubicón
A pesar de su nombre, el presente histórico se usa muy a menudo para relatar hechos acaecidos recientemente, así como para contar anécdotas o chistes, en lenguaje coloquial:
I open the bathroom door and Abro la puerta del cuarto de baño y
I see Bert reading in the bath veo a Bert leyendo en la bañera This guy goes to the doctor’s and ... Va un tipo al médico y...
3. En oraciones condicionales del tipo 1, en la oración subordinada (v. 19.28), y en las subordinadas temporales (en estas últimas, el español usa el presente de subjuntivo) (v. 19.20):
If she comes, we’ll tell her Si viene, se lo diremos
We’ll tell her when she comes Se lo diremos cuando venga
4. En exclamaciones con here o there (v. 18.8.1):
Here comes the bus! ¡Ahí viene el autobús!
There goes Peter! ¡Ahí va Pedro!
Here she.comes! ¡Aquí viene ella!
5. En descripciones vivas, como retransmisiones deportivas, demostraciones de productos comerciales, etc., es decir, en el llamado «presente instantáneo», llamado así porque la acción dura sólo un instante:
Now he passes the ball to the Ahora pasa el balón al centre-forward delantero centro
Si la acción del evento deportivo que se retransmite es de mayor duración, suele usarse el presente continuo:
Cambridge are now gaining Cambridge va ganando terreno on Oxford a Oxford
(comentario sobre la famosa regata anual Oxford-Cambridge)
6. En prospectos de instrucciones, etc., generalmente con el pronombre impersonal you (se):
Now you insert the pointed end Ahora se introduce el extremo
of the film in the empty spool de la película en el carrete vacío
7. Con algunos verbos, como to heary to tell, con valor de pretérito perfecto:
They tell me that... Me dicen/me han dicho que...
I hear that... He oído decir que...
8. En titulares de periódicos, para informar de acontecimientos recientes:
Earthquake rocks Chile Terremoto sacude Chile
9