9.4 VERBOS TRANSITIVOS E INTRANSITIVOS

Se llaman verbos transitivos a aquellos que llevan objeto directo, e intransitivos a los que no lo llevan:

Debra has arrived Ha llegado Debra

(to arrive, verbo intransitivo)

Dustin caught a fish Dustin cogió un pez (to catch, verbo transitivo)


Pero no se trata de una división rígida, ya que hay muchos verbos que pueden ser transitivos o intransitivos, con el mismo significado:

I opened the door Abrí la puerta

(to open, transitivo)

The door opened La puerta se abrió

(to open, intransitivo)

He rang the bell Tocó la campana (o el timbre)

(to ring, transitivo)

The bells are ringing Las campanas están tocando

(to ring, intransitivo)


Otros verbos cambian de significado, según sean transitivos o intransitivos (en realidad, pueden considerarse como verbos distintos):

The boy has grown a lot El muchacho ha crecido mucho

(to grow, intransitivo)

We grow vegetables in our garden Cultivamos verduras en nuestro jardín

(to grow, transitivo)


Hay un grupo de verbos que son por naturaleza intransitivos, pero que se vuelven transitivos al añadirles un objeto directo relacionado con su propio significado. Es lo que se llama en inglés cognate object, y en

 

español «acusativo de objeto interno»:

He lived in the country (to live, intransitivo) He lived a happy life (to live, transitivo) He died in Africa (to die, intransitivo) He died a sudden death (to die, transitivo) He ran very fast (to run, intransitivo) He ran a very goodvace (to run, transitivo)

 


Vivía en el campo Vivía/vivió una vida feliz Murió en África

Murió de muerte repentina Corrió muy deprisa

Corrió una carrera muy buena

 


Algunos verbos intransitivos podrían considerarse transitivos con el objeto directo sobrentendido (v. 18.2, tipo 2):

He smokes (cigarettes/cigars/a pipe) Fuma (cigarrillos/puros/en pipa)


Los verbos intransitivos, tanto en inglés como en español, no admiten transformación pasiva, pero en inglés los verbos que se construyen con preposición generalmente pueden ponerse en pasiva, pasando el objeto preposicional a sujeto de la oración pasiva y conservándose la preposición en posición final: Activa:

They laughed at him Se rieron de él


Pasiva:

He was laughed at


Activa:

They have dealt with him Se han ocupado de él


Pasiva:

He has been dealt with (v. tamb. 14.11 y 18.2, tipo 3)