to admit (to) to avoid
to be fond of
to be used/accustomed to to be worth
cannot help cannot stand to confess to to consider to delay
to deny to dislike to enjoy
to envisage to fancy
to feel like to finish to give up to go on
to imagine
it’s no good/no use to keep (on)
to look forward to (not) to mind
to miss
admitir haber hecho algo evitar
ser aficionado a
estar acostumbrado a valer la pena (v. nota 1) no poder evitar
no poder soportar confesar haber hecho algo considerar
retrasar negar
no gustar
disfrutar, encantarle a uno hacer algo proyectar, prever
apetecer apetecer terminar
renunciar, dejar de hacer continuar (v. nota 3) imaginar
no sirve de nada
seguir haciendo, hacer constantemente estar deseando
(no) importar hacer algo echar de menos
to put off/postpone to practise
to quit
to recall/recollect to relish
to repent to resent to resume to risk
to suggest
there’s no point in ... what/how about...?
aplazar practicar dejar de recordar disfrutar arrepentirse
molestarle a uno algo reanudar
arriesgarse sugerir (v. nota 4) no sirve de nada...
¿Qué te parece...?
Ejemplos:
He denied doing it
She kept asking silly questions Do you mind drawing back
the curtains? I cannot help liking her It’s no good going there The old church is worth visiting You risk losing everything There’s no point in waiting
any longer What about going to the cinema? I’m not used to eating that She enjoys cooking Finish drinking your tea He admits to killing her Do you feel like playing chess? I’m considering changing my job They’ve quit singing I can’t imagine her playing football I suggest going to the cinema
Negó haberlo hecho
No paraba de hacer preguntas tontas
¿Te importa descorrer
las cortinas? No puedo evitar que me guste No sirve de nada ir allí Vale la pena visitar la vieja iglesia Te arriesgas a perderlo todo No sirve de nada esperar
más tiempo ¿Qué te parece si vamos al cine? No estoy acostumbrado a comer eso A ella le encanta cocinar Termina de beberte el té Admite haberla matado ¿Te apetece jugar al ajedrez? Estoy pensando cambiar de trabajo Han dejado de cantar No me la imagino jugando al fútbol Sugiero ir al cine
Algunos de estos verbos, como to admit y to confess, pueden usarse también con that (v. 19.9). Aunque no estén incluidos en la lista, cualquier verbo o expresión con una preposición se construye con la «forma en -ing»: to accuse of, to be good at, to prevent from, etc.:
They accused him of stealing Lo acusaron de robar the pearls las perlas
She’s very good at finding bargains Es muy buena encontrando gangas The vaccine will prevent the La vacuna impedirá que la
disease from spreading enfermedad se propague
El verbo to go (ir) se construye generalmente con infinitivo con to:
I’m going to play tennis Voy a jugar al tenis
Existen, no obstante, unas cuantas expresiones idiomáticas en las que se usa la
«forma en -ing»:
to go swimming ir a nadar
to go climbing ir a escalar
to go hunting ir de caza
to go fishing ir de pesca
etc.
Nota 1. Nótese el modismo con worth y while, que también se pueden escribir en una sola palabra y puede ir seguido también de infinitivo:
It’s worthwhile noticing/ Vale la pena fijarse to notice
It isn’t worth your while No vale la pena que vayas allí going/to go there It may be worthwhile for him Puede que le
valga la pena
to consult another lawyer consultar a otro abogado
Nota 2. To go on puede ir seguido de infinitivo con el significado de
«pasar a otro/al siguiente punto»:
The lecturer went on to discuss El conferenciante pasó a hablar Modern English Art del arte inglés moderno
Nota 3. El verbo to suggest se construye con «forma en -ing» o, menos frecuentemente, con una subordinada sustantiva con that, cuando la sugerencia incluye a la persona que habla; de lo contrario, sólo puede usarse la construcción con that:
I suggest going to the beach Sugiero ir/que vayamos a la playa (= I suggest that we
go to the beach)
I suggest that they (should) Sugiero que vayan a la playa go to the beach