■ 19.18 Subordinadas Adverbiales (Adverbial Clauses)

Las oraciones subordinadas adverbiales (adverbial clauses) desempeñan el papel de un adverbio o locución adverbial, que funciona como complemento circunstancial dentro de la oración compleja:

He’s had three jobs Ha tenido tres trabajos

since he left school desde que dejó la escuela

(v. apéndice 12, diagrama n° 7)

We can’t afford to No podemos permitirnos el lujo de buy that car, because comprar ese coche, porque

it's too expensive es demasiado caro


Desde el punto de vista de su significado, según sea el tipo de adverbio al que equivalen, las subordinadas adverbiales pueden ser:

a) de lugar

b) de tiempo

 

c) de modo

d) comparativas

e) finales

f) causales

g) consecutivas

h) condicionales

i) concesivas


Nota. En ocasiones, la subordinada aparece en forma de disjunct (modificador oracional), al sobrentenderse la verdadera oración principal:

We have nothing in our No tenemos nada en nuestra bank account, because cuenta bancaria, porque I checked yesterday lo comprobé ayer

(= / know that we have nothing in our bank account, because I checked yesterday)

If you're so clever, what does Si eres tan listo, ¿cuál es el

that word mean? significado de esa palabra?

(=lf you're so clever, you'll be able to tell me what that word means)



19.19 Subordinadas adverbiales de lugar

Las subordinadas adverbiales de lugar (adverbial clauses of place) vienen introducidas por where (donde) y su compuesto wherever (dondequiera que). Funcionan como complemento circunstancial de lugar dentro de la oración compleja y, como tal, la posición más frecuente es la final, aunque también se encuentran a menudo en posición inicial:

There’s no heating where I work No hay calefacción donde trabajo You can go wherever you please Puedes irte a donde quieras Wherever we go, we see him A donde quiera que vamos, lo vemos



19.20 Subordinadas adverbiales de tiempo

Las subordinadas adverbiales de tiempo (adverbial clauses of time) funcionan como complemento circunstancial de tiempo dentro de la oración compleja. Las conjunciones más frecuentes que introducen subordinadas de tiempo (v. tamb. 17.14) son:

after después que

as cuando (simultaneidad)

 

before once till/until when whenever while/whilst now that as soon as since

 

antes que una vez que hasta que cuando siempre que mientras que ahora que tan pronto como desde que

 


Las subordinadas temporales se colocan en posición final o inicial. La posición media, intercalada, es también posible, aunque menos frecuente:


 

Wait here until I call you Things were different

when I was young Just as I was having a shower,

the phone rang Whenever I ring her up,

she is not at home The dog, as soon as it saw

its master, ran towards him

 

Espera aquí hasta que te llame Las cosas eran diferentes

cuando yo era joven Justo cuando me estaba duchando

sonó el teléfono Siempre que la telefoneo,

no está en casa El perro, tan pronto como vio

a su amo, corrió hacia él

 


Una «forma en -ing» o un participio pasado pueden equivaler a una subordinada temporal: Watching TV, grandfather

 

dozed off Having finished his work, he went home He doesn’t like to be

disturbed

while working Once repaired, the television started

working normally again


Nota. Algunas veces resulta difícil determinar con exactitud de

 

Viendo la TV, el abuelo

se quedó dormido Habiendo terminado su trabajo,

se fue a casa No le gusta que lo molesten

mientras trabaja Una vez reparada, la televisión empezó

a funcionar normalmente otra vez

 

qué tipo de subordinada adverbial se trata. Así, en la oración: If you need something. Si necesitas algo,

ring the bell llama al timbre

 

la oración encabezada por if puede interpretarse de dos maneras:

a) como subordinada condicional: «Si necesitas/en caso de que necesites

...»

b) como subordinada temporal: «Cuando necesites... ».