10.4 Comparación con la pasiva española

Cabe destacar los siguientes aspectos:

1. En general, la construcción con pasiva es más frecuente en inglés que en español, que prefiere en muchos casos la forma impersonal, la pasiva refleja con «se» o, simplemente, la voz activa:

The villa you liked has been sold Han vendido el chalet que te gustaba The sacks have already Ya se han pesado los sacos

been weighed

He was found by his mother    Lo encontró su madre

2. Hay una construcción pasiva peculiar de la lengua inglesa, con el objeto indirecto de la oración activa convertido en sujeto de la pasiva, construcción ésta que no es posible en español; así la oración activa:

They gave him a book Le dieron un libro

admite dos construcciones en pasiva:

a) A book was given to him

o la mas usual:

b) He was given a book

En a), como ocurre en español, el objeto directo ha pasado a sujeto paciente de la pasiva; pero en b), que como decimos es la opción preferida en inglés, es el objeto indirecto el que ha pasado a sujeto.

Además de to give (dar), se construyen así, entre otros, los siguientes verbos: to promise (prometer), to offer (ofrecer), to tell (decir), to grant (conceder), to award (conceder, otorgar) y to lend (prestar):

 

I’ve been promised a rise Me han prometido un aumento de

sueldo

He was offered a job in Canada Le ofrecieron un trabajo en Canadá I was told to buy it Me dijeron que lo comprara

She’s been granted a divorce Le han concedido el divorcio Cela was awarded the Nobel A Cela le fue concedido el

Prize for Literature in 1989 Premio Nobel de Literatura en 1989 I’ve been lent the money Me han prestado el dinero

3. Aunque en principio, al igual que en español, sólo admiten la pasiva los verbos transitivos, en inglés es posible en muchos casos la construcción Dasiva con verbos oreoosicionales intransitivos (v. tamb. 14.11): They laughed at him (activa)

Se rieron de él He

was laughed at (pasiva)


 

You must conform to safety regulations

(activa)


Safety regulations must be conformed to

(pasiva)

 





Hay que atenerse a las normas de seguridad

 


Como puede verse, la partícula de los verbos preposicionales se conserva siempre en pasiva.

4. Pasiva impersonal. Es muy frecuente encontrar la pasiva inglesa para traducir las oraciones impersonales españoias:

It’s said that... ¿. Se dice que...

It’s been decided that... Se ha decidido que...


Con algunos verbos: to believe, to consider, to know, to say, to suppose (v. nota) y to think, entre otros, son posibles dos construcciones pasivas, además de la correspondiente activa:

 

Activa:

They say (that) he’s very rich Dicen que es muy rico


Pasiva:


It’s said (that) he’s very rich He’s said Se dice que es muy rico


to be very rich


Activa:

They believe (that) she’s dead Creen que ha muerto


 

Pasiva:

It’s believed (that) she’s dead She’s believed to be dead

 



Se cree que ha muerto

 

Para acciones pasadas, es necesario usar un infinitivo perfecto en la construcción con sujeto personal:


Activa:

They believe (that) he murdered Creen que asesinó a his wife su esposa

They know (that) he has left Spain Saben que ha salido de España


Pasiva:

He’s believed to have murdered Se cree que asesinó a his wife su esposa

He’s known to have left Spain Se sabe que ha salido de España


Nota. To be supposed to se usa frecuentemente con los siguientes significados:

a) Suposición (algo que se supone o cree ser de una determinada manera):

He’s supposed to be Se supone/cree que es

a good player un buen jugador/dicen que...

It was supposed to be a surprise Se suponía que iba a ser una sorpresa It was supposed to rain today Se creía que iba a llover hoy What’s that supposed to mean? ¿Qué se supone que quiere decir eso?

 

b) Deber (algo que se espera que alguien haga):

You’re supposed to look after Se supone que debes cuidar de the children los niños

c) Prohibición (algo que no se permite hacer):

You’re not supposed No se permite fumar aquí to smoke here