En las formas personales del verbo inglés, como en español, hay que considerar: modo, número y persona, tiempo y voz, pero en seguida observamos una diferencia fundamental: mientras el español se vale de diferentes terminaciones para las distintas personas en singular y plural y para los distintos tiempos simples, en inglés las terminaciones son mucho menos numerosas, reduciéndose en un verbo regular a las siguientes:
-s para la tercera persona del singular del presente, p. ej., he
works (trabaja)
-ed para el pasado afirmativo y el participio pasado, p. ej., he
worked (trabajó), worked (trabajado)
-ing para el participio presente y gerundio, p. ej., working
(trabajando, etc.).
De aquí podemos deducir dos consecuencias:
1. El uso obligatorio del pronombre sujeto para poder distinguir las personas (v. tamb. 18.4, «omisión del sujeto»), marcadas en español con terminaciones diferentes:
I work trabajo
they work trabajan
2. El uso de auxiliares para determinados tiempos que en español se expresan con cambio de terminación:
I shall/will do haré
he would do haría