I talk hablo
I talked hablé o hablaba
talked hablado
e irregulares a los que no cumplen esta condición. Los verbos irregulares no son muy numerosos (unos doscientos aproximadamente), pero algunos de ellos, como, por ejemplo, to do (hacer), to go (ir) y to see (ver), son de uso muy frecuente.
Algunos verbos irregulares tienen la misma forma para presente, pasado y participio:
to put poner
I put pongo
I put puse o ponía
I’ve put he puesto
Otros tienen dos formas, una para el presente, y otra para el pasado y para el participio pasado, p. ej., to find (encontrar):
I find encuentro
I found encontré o encontraba
I’ve found he encontrado
Algunos como to come y to run tienen una forma para el presente y el participio pasado y otra para el pasado:
I come vengo
I came vine o venía
I’ve come he venido
Existen varios, finalmente, que tienen las tres formas diferentes, p. ej., to see (ver):
I see veo
I saw vi o veía
I’ve seen he visto
La irregularidad de los verbos afecta solamente al pasado y al participio pasado. Por lo que respecta al presente, los verbos irregulares se comportan como los regulares, tomando como base el infinitivo sin to y añadiendo -s para la tercera persona del singular [únicas excepciones to be (ser o estar) y to have (haber o tener), que tienen formas irregulares: is y has, respectivamente]; en cuanto al gerundio y
participio presente, también se forman regularmente añadiendo -ing a la base: to break romper
I break rompo
he breaks rompe
breaking rompiendo