■ 9.74 COMPLEMENTACIÓN VERBAL

Los verbos copulativos van seguidos de un atributo (subject complement) (v. 18.2, tipo1):

She’s a lawyer Es abogada


Los verbos monotransitivos van complementados por un objeto directo (v. 18.2, tipo3):

I’ve bought a new car He comprado un coche nuevo


o por un objeto directo + un complemento del objeto directo (18.2, tipo 4): They elected him president Lo eligieron presidente


Los verbos ditransitivos van complementados por un objeto indirecto, además del directo (v. 18.2, tipo 5):

He owes me a lot of money Me debe mucho dinero


Los verbos ditransitivos pueden llevar también un complemento del objeto directo (v. 18.2, tipo 6):

Please, serve me the beer cold Por favor, sírveme la cerveza fría


Cualquier verbo, ya sea copulativo, intransitivo, transitivo o ditransitivo puede ir complementado por uno o varios complementos circunstanciales, que indican circunstancias de muy diversa índole (tiempo, lugar, modo o

 

manera, etc.):


tiempo:

They’ll get married in September Se casarán en septiembre


lugar:

They met at a party Se conocieron en una fiesta


modo o manera:

He read the document carefully Leyó detenidamente el documento


Los complementos circunstanciales pueden ser obligatorios u opcionales, según que sean o no imprescindibles para que la oración tenga sentido completo. Compárese:

a) He lives in Granada Vive en Granada

b) She put the key into the lock Metió la llave en la cerradura

c) They protested vigorously Protestaron enérgicamente

d) I saw her in Madrid last month La ví en Madrid el mes pasado


Como puede verse, en a) y b) los complementos respectivos: in Granada e into the lock son imprescindibles para que las oraciones no resulten anómalas, mientras que en c) y d) aunque se prescinda de vigorously, in Madrid o last month, las oraciones They protested y / saw her siguen teniendo sentido completo.

(Para un estudio detallado de los distintos tipos de complementación verbal, v. 18.2).